Hace unos días visitamos BIM EXPO 2016 dentro de la feria ePower&Building en Madrid. Fue un gusto ver cómo las empresas allí presentes habían organizado su flujo de trabajo al BIM para después compartir sus lecciones aprendidas a través de formación y de prestación de servicios BIM.

BIM EXPO

Allí vimos cuatro grupos de empresas principalmente:

Software aplicado al BIM

Aquí se abra un gran abanico, estaban los programas generadores del modelo propiamente dicho (Archicad, Allplan, etc). Los programas de ingeniería que han sabido adaptarse al nuevo estándar (Cype, Arktec). ERP’s como Dyn Builder o Prinex. Y por último los de realidad virtual, donde nos fascinó Lumion tanto por su aparente facilidad como por sus resultados.

Escuelas de formación

Aquí pudimos ver escuelas de formación como Zigurat con Master de gran pretigio, frente a las que compiten pequeñas ingenierías con estrategias más ágiles con cursos específicos.

Fabricantes de productos de construcción

Vimos también fabricantes de productos de construcción que mostrabas sus catálogos perfectamente integrables en los proyectos BIM.

Ingenierías

Ingenierías que ofertaban sus servicios de formación e implementación, consultoría e ingeniería propiamente dicha y realidad virtual. En este grupo es hacia donde nos dirigimos en AC Ingeniería y Arquitectura.

Conclusiones BIM EXPO

Como conclusión, nos encontramos ante una nueva etapa donde el salto tecnológico BIM no tiene espera. Los promotores privados más avanzados y la Administración Pública pronto exigirán proyectos más profesionales, sin sorpresas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies