14749748062477El mercado residencial prosigue con su nítida recuperación. La última estadística en corroborarlo ha sido la de transacciones de viviendas que publica trimestralmente el Ministerio de Fomento. Según el Gobierno, el número de compraventas de casas durante el segundo tramo de 2016 ascendió a 123.159 operaciones, un 15% más que en el mismo periodo de 2015.

Aunque quizá lo más relevante es que esta cifra supone el mejor dato en un segundo trimestre desde 2010, cuando se transmitieron 153.164 inmuebles. En el conjunto del primer semestre de 2016, las operaciones de compraventa se situaron en 226.751, un 17,7% más que en 2015.

En cuanto al régimen de protección de las viviendas vendidas, las transacciones de vivienda libre durante el segundo trimestre sumaron 117.422, lo que representa el 95,3% del total, mientras que las transacciones de vivienda protegida alcanzaron las 5.737, el 4,7% de todas las realizadas.

En cuanto a la tipología, 11.948 viviendas vendidas correspondieron a inmuebles nuevos, el 9,7% del total, mientras que las viviendas de segunda mano ascendieron a 111.211, el 90,3% de todas las transacciones realizadas en este periodo. En este punto, contrasta el incremento interanual de las operaciones del 18,6% en el segmento de usadas con la reducción del 10,3% en el número de compraventas de casas de obra nueva.

Navarra, única región con ‘números rojos’

Respecto a los datos por comunidades autónomas, durante el segundo trimestre 17 regiones registran incrementos en el número de compraventas de viviendas y sólo en una disminuyen. Destacan, entre los mayores avances, Cataluña (27,9%), Asturias (23,4%), Baleares(23,3%), Aragón (19,8%) y Extremadura (19,4%). Por el contrario, sólo en Navarra (-7%) se registró un retroceso en el número de compraventas.

Por municipios, los que registran un mayor número de compraventas en el segundo trimestre son Madrid (9.840), Barcelona (4.496), Valencia(2.356), Sevilla (2.015), Zaragoza (1.922), Torrevieja (1.616), Málaga(1.565) y Palma de Mallorca (1.356).

Analizando el acumulado de los últimos 12 meses, todas las comunidades autónomas registran un comportamiento positivo, destacando Murcia (23,7%), Baleares (20,4%), Canarias (19%), Cataluña (18,3%), Asturias (16,4%) y Cantabria (15,2%).

La demanda extranjera no cesa

En relación a la nacionalidad del comprador, las compraventas realizadas por extranjeros residentes en España experimentaron un crecimiento interanual por vigésimo trimestre consecutivo al totalizar 20.444 compraventas. En concreto, supone un 19,1% más respecto al periodo abril-junio de 2015.

Asimismo, las transacciones de extranjeros no residentes ascendieron a 1.354, un 8% superior a las de hace un año. En conjunto, las compraventas hechas por extranjeros (tanto residentes como no residentes) suponen 21.798, es decir, el 17,7% del total, y la mayor parte de estas viviendas se encuentran en las provincias de Alicante (4.762), Málaga (2.720), Barcelona (1.776), Santa Cruz de Tenerife (1.407), Baleares (1.400) y Madrid (1.397).

Fuente: elmundo.es

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies